viernes, 19 de octubre de 2018

ABP_ESO_Sept18: 2.3. Un instrumento de evaluación para tu artefacto TIC

Sigo con el desarrollo del curso ABP del INTEF. Ahora mismo me encuentro en el punto 2.3. Un instrumento de evaluación para mi artefacto TIC.

En esta actividad se nos pide que elaboremos un instrumento para evaluar la puesta en marcha en el aula por parte de mi alumnado de un artefacto TIC.

Podemos elegir entre una diana de evaluación, una rúbrica o incluso una guía de evaluación. 

Yo me decanto por una rúbrica hecha con https://www.genial.ly/.




domingo, 23 de septiembre de 2018

ABP_ESO_Sept18: Tarea 1.1. Proyectos de referencia: análisis e inspiración

Sigo avanzando en el curso ABP_ESO_Sept18 del INTEF y tras una revisión en profundidad del Webmix de Symbaloo sobre diferentes proyectos de referencia en Secundaria, Bachillerato y FP:



Elijo el proyecto "English Speaking Cities: Inglés ABP en 3º de ESO" por las enormes posibilidades que tiene de poder ser desarrollado en la materia que yo imparto - Alemán como Segunda Lengua Extranjera - ya que se trata de un itinerario completo de diez proyectos para aprender inglés en tercero de Secundaria con metodología ABP. 
Otra de las ventajas de dicho proyecto es que los diez contenidos del itinerario pueden desarrollarse durante un mismo curso escolar, pero también podemos aplicar uno solo de los recursos educativos abiertos o incluso seleccionar parte de ellos que complementen nuestras dinámicas y actividades de clase.
Los diez recursos del proyecto tienen como hilo conductor el viaje a ciudades en las que el inglés es la lengua de comunicación. 
Huelga decir que el mismo proyecto en mi materia puede tener como hilo conductor el viaje a ciudades de habla alemana.

sábado, 15 de septiembre de 2018

Presentación para el curso ABP_ESO_Sept18

Sigo avanzando en el curso sobre #ABP con una nueva tarea que es la de hacer una presentación de nosotros mismos de una forma creativa a través de un producto digital.

Aquí va la mía, espero que os guste:


jueves, 13 de septiembre de 2018

Mis expectativas sobre el curso ABP del INTEF

Acabo de empezar estos días un nuevo curso tutorizado en línea dentro de la plataforma del INTEF, que siempre son garantía de calidad, pero ¿qué busco realmente en un curso sobre ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) ?

Pues basicamente contribuir al desarrollo de las competencias clave y al aprendizaje de los contenidos del currículo de mi alumnado o dicho en román paladino: romper la rutina de clase con una "metodología innovadora" que logre atrapar la atención de mi alumnado.

Siempre me ha gustado ser un docente innovador y creo que el Aprendizaje Basado en Proyectos puede convertirse en una nueva experiencia que atrape la atención y asegure a mi alumnado un alto nivel de aprendizaje.

 

 

domingo, 13 de mayo de 2018

Mi proyecto flipped con Flipgrid

Comparto mi proyecto flipped sobre hábitos de alimentación saludable en este espacio utilizando para ello la aplicación Flipgrid. 


miércoles, 9 de mayo de 2018

Tarea 3.5: Diario de Aprendizaje


Sigo avanzando en el curso, y ya voy acercándome al final del mismo. Aquí podéis ver el vídeo que he elaborado en la práctica propuesta, enriquecido con preguntas, así como el diseño del artefacto TIC que producirá el alumnado.




DISEÑO ARTEFACTO TIC
  • Nivel: 3º ESO
  • Materia: Alemán
  • Título del Proyecto: “Arte y cultura bajo un mismo techo”

Descripción del proyecto:
En el proyecto, el alumnado amplía sus conocimientos sobre la cultura y el arte presente en diferentes ciudades de habla alemana escogidas por ellos mismos, participando activamente en su planificación; en grupos heterogéneos se seleccionan y eligen posibles ramas de la cultura y el arte propuestas: literatura, artes visuales, arquitectura, cine, gastronomía, música, etc. presentes en dichas ciudades. Se quiere fomentar la creatividad y la innovación, así como el pensamiento analítico y sintético en el trabajo de investigación. Al cooperar en grupos heterogéneos, se espera el desarrollo de habilidades cooperativas. A través de la participación activa en la planificación y la implementación, el alumnado debe aprender a ser responsable con el proceso del proyecto y también cómo planificar y administrar las diferentes fases del proyecto. Gracias al uso de herramientas TIC variadas, se espera el desarrollo de habilidades TIC.

Artefacto generado:
Se propondrán distintas actividades (creación de vídeos, elaboración de muros digitales colaborativos, etc., que serán los que se incluyan en una revista digital final. Para ello buscarán información en diferentes canales, visualizarán un vídeo-tutorial del profesor en forma de vídeo enriquecido y usarán distintas herramientas TIC. Finalmente, el alumnado hará una presentación oral donde explicará todas las actividades realizadas, así como información detallada de la ciudad elegida.

Herramientas TIC:
Para la realización de todas las actividades propuestas se han utilizado las siguientes herramientas TIC:

- Muro digital → Para la elaboración de un póster digital donde los alumnos expondrán el presupuesto creado para el viaje. www.padlet.com

- Screencast-o-matic:
- Vídeo → Para la elaboración de un vídeo con la información más importante de la ciudad seleccionada. https://screencast-o-matic.com/

- Voki → Crear un personaje virtual, un avatar, que hable de acuerdo con las indicaciones del alumnado. www.voki.com

- Playposit → Para enriquecer vídeos con preguntas o actividades. www.playposit.com

- Joomag → Para hacer un resumen final se volcarán todos los materiales recopilados en una revista digital interactiva. www.joomag.com

Nivel SAMR: 
  • Aumento: A través de búsquedas en Internet de información específica para el proyecto logramos mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos puesto que son éstos los que investigan y buscan la información y también son los que al final deciden qué información utilizar y cuál no. 
  • Modificación: En esta fase los alumnos son capaces de crear contenidos nuevos con las herramientas TIC, como por ejemplo, los vídeos enriquecidos creados, los audios, posters digitales, infografías, etc. 
  • Redefinición: Al elaborar una revista digital sobre diferentes aspectos de ciudades de países de habla alemana, el alumnado engloba todo lo aprendido con la realización del proyecto, viajar a cualquier lugar siempre es increíble y nuestro alumnado y sus familias descubren ciudades e historias de países con culturas diferentes a las nuestras.

sábado, 7 de abril de 2018

Mi primer vídeo Flipped.

Sigo avanzando en el curso "Dale la vuelta a tu clase" sobre Flipped Classroom. Al principio creía que me iba a costar más, pero me ha resultado sencilla la tarea. Y como Rick decía en "Casablanca": "Louis, presiento que este es el comienzo de una gran amistad."