miércoles, 9 de julio de 2014

Uso de Google Drive en clase 3: Cómo compartir un documento con personas específicas.


Quizás la forma más común y sencilla de ahorrar papel es el de compartir un documento con otra persona o grupo de personas utilizándo el icono azul compartir, en la esquina superior derecha de un documento. Esta es una buena opción si vas a compartir el documento con determinadas personas o grupos de personas que pueden ser agregadas  por  e-mail.

1. Con el documento abierto, hacemos clic en el botón Compartir en la esquina superior derecha

 

2. Esto abrirá la ventana de configuración de uso compartido
 


3. En la parte inferior de la ventana, habrá una caja titulada  Invitar a  personas: .
  
4. Haces clic en la caja y el tipo de  personas o grupos con las que deseas compartir el documento

5. Lo siguiente es hacer clic en el icono de la derecha de la caja para elegir si los usuarios pueden editar, comentar o tan solo ver el documento compartido.

6. Opcionalmente puedes hacer clic en el vínculo Añadir mensaje para incluir instrucciones o información adicional.

7. Por último, hacemos clic en el icono Enviar.

8. Todos los beneficiarios recibirán automaticamente  un mensaje de correo electrónico que indica que el documento se ha compartido con ellos .

9. El documento compartido también aparecerá automáticamente en su lista de documentos en  Google Docs

10. Para los grupos (direcciones de correo electrónico de Google Group), los usuarios sólo recibirán una notificación por correo electrónico. Ojo: El documento no se mostrará en la lista de documentos hasta que se abra por primera vez.


De ahora en adelante siempre podremos volver a la ventana de configuración de uso compartido para cambiar o quitar gente :



1. Hacemos clic en el  icono Compartir de nuevo para volver a la ventana de configuración de uso compartido.

2. Junto al nombre de cada usuario habrá un menú desplegable para cambiar entre se puede editar, podemos comentar, y puede ver .

3. También hay una X que al hacer clic elimina el acceso de esa persona en su totalidad.
 

martes, 8 de julio de 2014

Uso de Google Drive en clase 2: Cómo elegir las opciones para compartir: Editar, Hacer Comentarios y Vista



Cuando se decide compartir un documento a través de Google Drive, se tiene que decidir también cuánto acceso puede tener una persona  a dicho documento. Normalmente, tú puedes elegir un máximo de tres opciones diferentes para el nivel de acceso que das. El acceso que elijas dependerá de lo qué vas a compartir del documento con un alumno y/o compañero.

Puede editar - Si eliges esta opción, permites a otra persona realizar cambios en el documento. Esto es bueno para el trabajo en grupo, donde varias personas están colaborando en un proyecto.


Puede comentar - Si eliges esta opción, entonces la otra persona no podrá editar el documento, sino que sólo pueden dejar comentarios en el documento. Estos comentarios no se imprimen con el documento, pero serán visibles en pantalla. Esto es útil para la revisión por pares, por ejemplo, cuando un alumno necesita a otro estudiante para que lea su trabajo y deje comentarios sobre el mismo. Esto también es una buena opción para evaluar el trabajo por parte del profesor, tanto con el uso didáctico del feedback y la utilización de sus comentarios para evaluar los puntos débiles del trabajo.


Puede ver - Si eliges esta opción, la otra persona sólo puede ver el documento. Esto es bueno para el material que simplemente hay que leer o para los documentos que servirán como plantillas, en los que el usuario va a hacer una copia del documento que luego podrá modificar como propio.

Uso de Google Drive en clase 1: Cómo nombrar documentos y carpetas.







Google Drive ofrece muchas posibilidades  para trabajar en clase o en casa  gracias al intercambio y/o  a diversas opciones de colaboración. Son muchas las herramientas y características que se pueden utilizar solas o combinadas para satisfacer tus diversas necesidades didácticas. Vamos a ver las formas más comunes en las  que Google Drive  puede ayudar a profes  y estudiantes para trabajar en un entorno digital común.

¿Cómo nombrar documentos y carpetas ?

Debido a que muchos estudiantes y profes pueden compartir documentos y carpetas con otros estudiantes y otros profesores, podría prestarse a confusión con rapidez al ver todos los archivos compartidos en Google Drive. Una cosa que facilita las cosas es ponerse de acuerdo para la denominación común de los archivos y carpetas. Se debe vincular el documento a un tiempo (año escolar), a una clase (quizás evaluación), quién lo creó (tu nombre), y lo que es (documento, proyecto, etc).
 
A continuación os presento algunos consejos útiles:

Para los documentos y carpetas, incluir en el nombre: 

  •  El año escolar actual (cuatro dígitos como 2015 para el año escolar 2014-2015).
  •  El período de clase (dos dígitos, como 03 para la 3ª Evaluación).
  •  Tu nombre (apellido y después el nombre).
  •  El nombre del documento o la carpeta.

Por ejemplo, un documento puede ser nombrado: 2014-02- González Luís - Rutina diaria
Una carpeta compartida puede ser nombrada así: 2014-03- Profesor- Nombre de un trabajo concreto

El aspecto más importante de un buen sistema  es que los archivos y los nombres de las carpetas deben tener sentido tanto para la persona que los creó, como para la gente con la que están siendo compartidos.





viernes, 4 de julio de 2014

Acht Esel



Ein Bauer hatte sieben Esel. Er wollte die Esel auf dem Markt verkaufen. Er holte die Esel aus dem Stall und zählte sie: „Eins, zwei, drei, vier, fünf, sechs, sieben.“ Dann setzte er sich auf einen Esel und ritt los, die anderen Esel liefen hinterher. Auf dem Markt zählte der Bauer noch einmal seine Esel: „Eins, zwei, drei, vier, fünf, sechs – da fehlt doch einer!“ Der Bauer stieg nicht ab, sondern zählte die Esel um sich herum noch einmal. Es waren sechs Esel. Der Bauer sagte: „Ich habe nicht richtig gezählt.“ Er zählte zum dritten Mal, aber es blieben sechs Esel. Da erschrak der Bauer und ritt wieder nach Hause. Seine Frau sollte die Esel zählen. Er sagte zu ihr: „Heute früh waren es noch sieben Esel. Jetzt zähle ich nur sechs.“ Die Frau lachte: „Um dich herum sind sechs Esel. Du sitzt auf dem siebenten. Du selbst bist der achte Esel.“